El control de procesos en la agricultura: clave frente a los desafíos del sector

Una realidad desafiante para el sector de la agricultura

El sector de la agricultura enfrenta una multiplicidad de desafíos que impactan directamente en su productividad, sustentabilidad y capacidad de adaptación ante escenarios cambiantes. Entre los factores más relevantes se encuentran las condiciones climáticas extremas o impredecibles, la pérdida de fertilidad de los suelos, la escasez de recursos hídricos, la proliferación de plagas y enfermedades, así como la disponibilidad y calidad de los insumos.

Estos elementos, en su mayoría de origen natural, deben ser gestionados mediante sistemas estructurados que permitan preservar la viabilidad técnica, económica y ambiental de los procesos productivos.

Sin embargo, a estas condiciones se suman desafíos administrativos y regulatorios que complejizan aún más el entorno operativo. Los productores agrícolas se enfrentan a un marco normativo riguroso que exige el cumplimiento de múltiples disposiciones relacionadas con sanidad vegetal, inocuidad, uso de plaguicidas, organismos genéticamente modificados y trazabilidad, entre otras. El cumplimiento de estas normas es imprescindible para garantizar la legalidad de las operaciones, evitar sanciones y acceder a mercados más competitivos.

Control de procesos: una necesidad estratégica y normativa

En este contexto, el establecimiento de políticas, procedimientos e indicadores de desempeño representa una necesidad estratégica. El control de procesos no solo permite mantener la estabilidad y eficiencia operativa, sino que también constituye la base para enfrentar de manera ordenada y documentada los retos normativos y los cambios en el entorno productivo.

Contar con procesos claramente definidos permite:

  • Optimizar el uso de recursos clave como el agua, los fertilizantes y la energía.
  • Detectar desviaciones o fallas con oportunidad, corrigiéndolas de forma eficaz.
  • Asegurar la trazabilidad de las prácticas agrícolas y facilitar auditorías o certificaciones.
  • Garantizar el cumplimiento de la legislación vigente y las exigencias del mercado.
  • Sustentar decisiones con base en datos precisos y objetivos.

En definitiva, un sistema de control bien estructurado fortalece tanto la operación interna como la proyección externa de las organizaciones del sector agrícola, permitiéndoles avanzar hacia modelos de producción más responsables, sostenibles y resilientes.

Un entorno normativo que exige organización

En México, el marco legal aplicable al sector agrícola es amplio y requiere una gestión rigurosa. El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) funge como la autoridad encargada de verificar su cumplimiento. Algunas de las disposiciones más relevantes son:

  • Normas Oficiales Mexicanas en materia de sanidad vegetal (NOM-001-FITO-2001 a NOM-082-SAG-FITO/SSA1-2017), que regulan campañas fitosanitarias, cuarentenas, límites de residuos y movilización de productos.
  • Normas sobre inocuidad agroalimentaria (NOM-032-SAG/FITO-2014 a NOM-057-FITO-1995), dirigidas a comercializadores y aplicadores de plaguicidas, así como a laboratorios de análisis.
  • Normas aplicables a organismos genéticamente modificados (OGM) (NOM-001-SAG/BIO-2014 y NOM-002-SAG-BIO/SEMARNAT-2017), que establecen lineamientos para etiquetado, bioseguridad y evaluaciones de riesgo.
  • La adecuada implementación de políticas internas que respondan a este marco legal permite que las organizaciones trabajen con certidumbre, eficiencia y capacidad de respuesta ante inspecciones o auditorías externas.

¿Cómo puede ayudarte Smart Consultoría?

En este panorama complejo, Smart Consultoría se posiciona como un aliado estratégico para el sector agrícola, ofreciendo soluciones integrales para el diseño, implementación y evaluación de procesos organizacionales.

Apoyamos a nuestros clientes en:

  • El diagnóstico y mejora de sus procesos productivos y administrativos.
  • La elaboración de políticas y procedimientos conforme a las mejores prácticas.
  • La implementación de controles e indicadores que faciliten el cumplimiento normativo.
  • La creación de esquemas de mejora continua que eleven la calidad y sostenibilidad de la operación.

Nuestro enfoque busca no solo garantizar el cumplimiento regulatorio, sino también fortalecer las capacidades internas de las organizaciones para enfrentar los retos actuales y futuros con mayor solidez y resiliencia.

Autor: Smart Consultoría

Comparte esta publicación

A continuación

El control de procesos en la agricultura: clave frente a los desafíos del sector

Una realidad desafiante para el sector de la agricultura El sector de la agricultura enfrenta una multiplicidad de desafíos que impactan directamente en su productividad, ...

De promesa a problema: por qué la transformación digital falla en las empresas de servicios

La transformación digital lleva años presentándose como una solución necesaria para mejorar la eficiencia y la competitividad de las empresas de servicios. Sin embargo, muchas ...

Cortar el cordón sin rompernos: una carta a fundadores e hijos

En la sala de partos siempre hay un instante silencioso: antes de cortar, madre y bebé ya respiran por su cuenta, pero siguen unidos. El ...

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe recomendaciones, tendencias y noticias relevantes para tu negocio.

¿Y tú, qué opinas?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información recibida.

Te contactaremos a la brevedad.

Human development

Design of policies and procedures manuals

Strategic planning

Corporate governance

Design of the commercial process of your company

Tax audits

Franchise Search

ERP evaluation

Franchise marketing

Creation of your business plan

We create your franchise system

Information received.

We will contact you shortly.

Desarrollo humano

Gobierno Corporativo

Planeación estratégica

Diseño de manuales de políticas y procedimientos

Marketing 360°

Auditorías fiscales

Búsqueda de franquicias

Evaluación de ERP

Comercialización de franquicias

Diseño de procesos comerciales

Creación de tu plan de negocio

Creamos tu sistema de franquicias